Los Diez Tipos de Empresas en Estados Unidos

En Estados Unidos cualquier persona puede crear una empresa: los indocumentados pueden ser la cabeza de una empresa, aunque esto no cambia en nada su estatus estatus migratorio; los extranjeros pueden abrir negocios gracias a visas de trabajo, y los turistas pueden crear empresa desde dentro y fuera del país, aunque esto tampoco les da la opción de vivir o trabajar en Estados Unidos a menos que se tenga una visa legal con esas multas.

Lo fundamental tanto para ciudadanos, residentes y otros extranjeros con otro estatus migratorio es familiarizarse con las distintas posibilidades que hay para crear la empresa y conocer en dónde es mejor hacer negocios.

A destacar: si se va a utilizar un nombre de negocio que no es igual al propietario se necesita obtener un certificado del estado de la ciudad. Además, una pareja casada puede ser los dos socios del negocio y aún así conserva la forma depropietario único.

Ventajas: formar una tiene un costo muy bajo. Según las leyes de cada estado hay que solicitar un certificado de sociedad y registrador de la compañía, así que solicitar una licencia de funcionamiento.

instagram viewer

Inconvenientes cada socio responde a las deudas de la sociedad con su patrimonio personal. El funcionamiento puede ser acorde de forma verbal con los socios, pero es mejor tener minutos por escrito.

A destacar: cualquier socio de una sociedad general puede, firmar, firmar un contrato que obliga a la sociedad en conjunto a cumplir con este.

Este tipo de asociación (dos o más socios) es común en las profesiones de contables, médicos y abogados.

Ventajas: La responsabilidad de los socios es limitada y no se responde por deudas de la sociedad con el patrimonio personal. La excepción a esa regla es para aquellos socios que intervienen en la gerencia del negocio.

Ventajas: los socios no responden con su patrimonio por las deudas del negocio y esta existe en perpetuidad. Tampoco hay límite en el número de accionistas. También tiene ciertos alivios en temas de impuestos.

Inconvenientes La Corporación C es una entidad totalmente separada de los socios y en consecuencia tiene doble imposición. Esto quiere decir que la corporación en sí paga impuestos, y las ganancias de cada socio deben declararse por separado y pagar impuestos sobre ellas.

Estas corporaciones existen para que, una vez autorizadas, sus socios no tengan que pagar la doble imposición de las corporaciones C.

Ventajas: no hay doble tasación a nivel federal. A nivel estatal la excepción aplica en la mayoría de los estados. Asimismo, en el caso de socios que trabajan para la corporación como Trabajadores por cuenta propia, los impuestos que cobran el IRS en concepto de Medicare pueden ser más beneficiosos que si tiene la estructura de una LLC.

Ventajas: los socios solo respondieron de las deudas de la sociedad con el capital de la misma, nunca con el propio. Además, el IRS -la agencia que se ocupa de los impuestos a nivel federal- permite elegible pagar impuestos como corporación o como asociación (asociación).

A destacar: los socios de la LLC siempre están protegidos, y sus bienes personales (casa, ahorros, cuentas bancarias) nunca entrarán en una respuesta por la pérdida del negocio.

Ventajas: este tipo de empresa puede hacer todo lo que hace un LP, sus socios no responden a las deudas o demandas de negocio con su patrimonio y el negocio no responde con sus ganancias a las deudas personales de los socios.

Desventajas: no todos los estados reconocen este tipo de empresa y no es ciento por ciento seguro que los bienes personales o los de la empresa no se vean involucrados en las obligaciones de la misma.

A destacar: dado que la creación de este tipo de empresa es reciente, no existen muchos casos en las cortes que pueden ser precedentes de cómo obrar en caso de una demanda.

Ventajas: la empresa conjunta puede funcionar a corto o largo plazo y puede asumir la forma de una LLC, una LP o una corporación. En general, se unen para compartir capital, conocimiento y para ahorrar dinero. Son ventasjosas porque el capital de cada empresa queda separado de la empresa conjunta.

A destacar: en este tipo de empresa todos los socios pueden colaborar con su conocimiento para el beneficio de la empresa y pueden elegir la manera de administrar que mejor les parezca porque no funcionan como una corporación.

Estas empresas se dedican a apoyar puntos de vista o desarrollar soluciones para problemas sociales que afectan a diferentes tipos de poblaciones. En general, estos usan sus excedentes monetarios para patrocinar diversas causas y no para repartirlo entre sus socios.

Inconvenientes la corporación sin ánimo de lucro no pertenece a sus dueños sino al público en general, y no se puede vender para obtener ganancias sino se debe ceder a otra organización del mismo tipo.

A destacar: los beneficios de este negocio son limitados y si los excede pueden que deba pagar impuestos, penalidades o pierda los beneficios de manera absoluta.