Qin Shi Huang (alrededor de 259 a. C. – 10 de septiembre de 210 a. C.) fue el primer emperador de una China unificada y fundador de la dinastía Qin, que gobernó desde 246 a. C. hasta 210 a. C. En su reinado de 35 años, causó un rápido avance cultural e intelectual y mucha destrucción y opresión dentro de China. Es famoso por crear proyectos de construcción magníficos y enormes, incluidos los comienzos de la Gran Muralla China.
Datos rápidos: Qin Shi Huang
- Conocido por: Primer emperador de China unificada, fundador de la dinastía Qin
- También conocido como: Ying Zheng; Zheng, el rey de Qin; Shi Huangdi
- Nacido: Fecha exacta de nacimiento desconocida; probablemente alrededor de 259 a. C. en Hanan
- Padres: Rey Zhuangxiang de Qin y Lady Zhao
- Murió: 10 de septiembre de 210 a. C. en el este de China
- Grandes obras: Comienzo de la construcción de la Gran Muralla China, el ejército de terracota
- Esposa: Sin emperatriz, muchas concubinas
- Niños: Alrededor de 50 niños, incluidos Fusu, Gao, Jianglü, Huhai
- Cita notable: "He recopilado todos los escritos del Imperio y quemado los que no sirvieron".
Vida temprana
El nacimiento y la paternidad de Qin Shi Huang están envueltos en misterio. Según la leyenda, un rico comerciante llamado Lu Buwei se hizo amigo de un príncipe del Estado Qin durante los últimos años del Este. Dinastía Zhou (770–256 a. C.). La encantadora esposa del comerciante, Zhao Ji, acababa de quedar embarazada, por lo que arregló que el príncipe la conociera y se enamorara de ella. Se convirtió en la concubina del príncipe y luego dio a luz al hijo del comerciante Lu Buwei en 259 a. C.
El bebé, nacido en Hanan, se llamaba Ying Zheng. El príncipe creía que el bebé era suyo. Ying Zheng se convirtió en rey del estado Qin en 246 a. C., tras la muerte de su supuesto padre. Él gobernó como Qin Shi Huang y unificó China por primera vez.
Reinado temprano
El joven rey tenía solo 13 años cuando tomó el trono, por lo que su primer ministro (y probablemente su verdadero padre) Lu Buwei actuó como regente durante los primeros ocho años. Este fue un momento difícil para cualquier gobernante en China, con siete estados en guerra compitiendo por el control de la tierra. Los líderes de los estados Qi, Yan, Zhao, Han, Wei, Chu y Qin fueron antiguos duques de la dinastía Zhou, pero cada uno se proclamó rey cuando el reinado de Zhou se vino abajo.
En este entorno inestable, la guerra floreció, al igual que libros como Sun Tzu's "El arte de la guerra." Lu Buwei también tuvo otro problema; temía que el rey descubriera su verdadera identidad.
La revuelta de Lao Ai
De acuerdo a Sima Qian en el Shiji, o "Records of the Grand Historian", Lu Buwei ideó un plan para deponer a Qin Shi Huang en 240 a. C. Le presentó a la madre del rey, Zhao Ji, a Lao Ai, un hombre famoso por su gran pene. La reina viuda y Lao Ai tuvieron dos hijos y Lao y Lu Buwei decidieron lanzar un golpe de estado en 238 a. C.
Lao levantó un ejército, ayudado por el rey de la cercana Wei, y trató de tomar el control mientras Qin Shi Huang viajaba. El joven rey, sin embargo, tomó medidas enérgicas contra la rebelión y prevaleció. Lao fue ejecutado al tener sus brazos, piernas y cuello atados a los caballos, que luego fueron estimulados a correr en diferentes direcciones. También asesinaron a toda su familia, incluidos los dos medios hermanos del rey y todos los demás parientes en tercer grado (tíos, tías, primos). La reina viuda se salvó, pero pasó el resto de sus días bajo arresto domiciliario.
Consolidacion de Poder
Lu Buwei fue desterrado después del incidente de Lao Ai, pero no perdió toda su influencia en Qin. Sin embargo, vivió en constante temor a la ejecución por el joven rey mercurial. En 235 a. C., Lu se suicidó bebiendo veneno. Con su muerte, el rey de 24 años asumió el mando total sobre el reino de Qin.
Qin Shi Huang comenzó a sospechar cada vez más de quienes lo rodeaban y desterró a todos los eruditos extranjeros de su corte como espías. Los temores del rey estaban bien fundados. En 227, el estado Yan envió a dos asesinos a su corte, pero el rey los combatió con su espada. Un músico también trató de matarlo golpeándolo con un laúd con plomo.
Batallas con estados vecinos
Los intentos de asesinato surgieron en parte debido a la desesperación en los reinos vecinos. El rey Qin tenía el ejército más poderoso y los gobernantes vecinos temían una invasión Qin.
El reino Han cayó ante Qin Shi Huang en 230 a. C. En 229, un devastador terremoto sacudió a otro poderoso estado, Zhao, dejándolo debilitado. Qin Shi Huang aprovechó el desastre e invadió la región. Wei cayó en 225, seguido por el poderoso Chu en 223. El ejército Qin conquistó a Yan y Zhao en 222 (a pesar de otro intento de asesinato de un agente Yan por Qin Shi Huang). El último reino independiente, Qi, cayó ante los Qin en 221 a. C.
China unificada
Con la derrota de los otros seis estados en guerra, Qin Shi Huang había unificado el norte de China. Su ejército continuaría expandiendo los límites del sur del Imperio Qin a lo largo de su vida, conduciendo tan al sur como lo que ahora es Vietnam. El rey de Qin era ahora el emperador de Qin China.
Como emperador, Qin Shi Huang reorganizó la burocracia, abolió la nobleza existente y la reemplazó con sus funcionarios designados. También construyó una red de carreteras, con la capital de Xianyang en el centro. Además, el emperador simplificó lo escrito Escritura china, pesos y medidas estandarizados, y nuevas monedas de cobre acuñadas.

La Gran Muralla y el Canal Ling
A pesar de su poderío militar, el nuevo Imperio Qin unificado se enfrentó a una amenaza recurrente desde el norte: incursiones de los nómadas Xiongnu (los antepasados de Atila Hunos). Para defenderse del Xiongnu, Qin Shi Huang ordenó la construcción de un enorme muro defensivo. El trabajo fue realizado por cientos de miles de esclavos y criminales entre 220 y 206 a. C. incontables miles de ellos murieron en la tarea.
Esta fortificación norteña formó la primera sección de lo que se convertiría en el La Gran Muralla China. En 214, el Emperador también ordenó la construcción de un canal, el Lingqu, que unía los sistemas Yangtze y Pearl River.
La purga confuciana
El Período de los Estados Combatientes fue peligroso, pero la falta de autoridad central permitió que florecieran los intelectuales. El confucianismo y otras filosofías florecieron antes de la unificación de China. Sin embargo, Qin Shi Huang vio estas escuelas de pensamiento como amenazas a su autoridad, por lo que ordenó que se quemaran todos los libros no relacionados con su reinado en 213 a. C.
El Emperador también tenía aproximadamente 460 eruditos enterrados vivos en 212 por atreverse a estar en desacuerdo con él, y 700 más apedreados hasta la muerte.A partir de entonces, la única escuela de pensamiento aprobada fue el legalismo: seguir las leyes del Emperador o enfrentar las consecuencias.
La búsqueda de la inmortalidad de Qin Shi Huang
Cuando entró en la mediana edad, el Primer Emperador tuvo cada vez más miedo a la muerte. Se obsesionó con encontrar el elixir de la vida, lo que le permitiría vivir para siempre. Los médicos y alquimistas de la corte inventaron varias pociones, muchas de las cuales contenían "mercurio". (mercurio), que probablemente tuvo el efecto irónico de acelerar la muerte del Emperador en lugar de prevenir eso.
Por si los elixires no funcionaban, en 215 a. C. el emperador también ordenó la construcción de una tumba gigantesca para él. Los planes para la tumba incluían ríos fluidos de mercurio, trampas explosivas con forma de ballesta para frustrar a los posibles saqueadores y réplicas de los palacios terrenales del Emperador.

El ejército de terracota
Para proteger a Qin Shi Huang en el más allá, y tal vez permitirle conquistar el cielo como tenía la tierra, el Emperador tenía un Ejército de terracota de al menos 8,000 soldados de arcilla colocados en la tumba.El ejército también incluía caballos de terracota, junto con carros y armas reales.
Cada soldado era un individuo, con rasgos faciales únicos (aunque los cuerpos y las extremidades se producían en masa a partir de mohos).
Muerte
Un gran meteorito cayó en Dongjun en 211 a. C., un signo ominoso para el Emperador. Para empeorar las cosas, alguien grabó las palabras "El primer emperador morirá y su tierra se dividirá" en la piedra. Algunos vieron esto como una señal de que el Emperador había perdido el Mandato celestial.
Como nadie confesaría el crimen, el Emperador hizo ejecutar a todos en las cercanías. El meteorito se quemó y luego se convirtió en polvo.
Sin embargo, el Emperador murió menos de un año después, mientras recorría el este de China en 210 a. C. La causa de la muerte más probable fue el envenenamiento por mercurio, debido a sus tratamientos de inmortalidad.
Legado
El Imperio de Qin Shi Huang no le sobrevivió mucho. Su segundo hijo y primer ministro engañaron al heredero, Fusu, para que se suicidara. El segundo hijo, Huhai, tomó el poder.
Sin embargo, los disturbios generalizados (liderados por los restos de la nobleza de los estados en guerra) arrojaron al imperio en desorden. En 207 a. C., el ejército de Qin fue derrotado por los rebeldes de Chu-plomo en la batalla de Julu. Esta derrota marcó el final de la dinastía Qin.
Si Qin Shi Huang debería ser recordado más por sus creaciones monumentales y avances culturales o su brutal tiranía es un tema de disputa. Todos los estudiosos están de acuerdo, sin embargo, que Qin Shi Huang, el primer emperador de la Dinastía Qin y una China unificada, fue uno de los gobernantes más importantes en la historia china.
Referencias Adicionales
- Lewis, Mark Edward. Los primeros imperios chinos: Qin y Han. Harvard University Press, 2007.
- Lu Buwei Los Anales de Lu Buwei. Traducido por John Knoblock y Jeffrey Riegel, Stanford University Press, 2000.
- Sima Qian. Registros del gran historiador. Traducido por Burton Watson, Columbia University Press, 1993.